martes, 17 de noviembre de 2015

INTRODUCCIÓN AL BLOG

Bienvenido al blogeer que le permitirá tener conocimiento acerca de la gestión de mercado.
Aquí encontraras algunas definiciones y técnicas sobre el mercado.


estrategias para el Marketing:




 MARKETING: 


Marketing es un sistema total de actividades mercantiles, encaminada a planear, fijar precios, promover y distribuir productos y servicios que satisfacen las necesidades de los consumidores potenciale
Marketing es el proceso interno de una sociedad mediante el cual se planea con antelación cómo aumentar y satisfacer la composición de la demanda de productos y servicios de índole mercantil mediante la creación, promoción, intercambio y distribución física de tales mercancías o servicios

Marketing es el conjunto de actividades destinadas a lograr, con beneficio, la satisfacción del consumidor mediante un producto o servicio.

Marketing es tener el producto adecuado, en el momento adecuado, adaptado a la demanda, en el tiempo correcto y con el precio mas justo.


 MEZCLA DEL MERCADEO:
Es el conjunto de herramientas tácticas controlables de mercadptecnia que la empresa combina para producir una respuesta deceada en el mercado meta. La mezcla de mercadotecnia incluye todo lo que la empresa puede hacer para influir en la demanda de su producto.
Las herramientas variables de la mezcla de mercadotecnia son:
·         Producto: es el conjunto de atributos tangible e intangibles que la empresa ofrece al mercado.
Las variables del producto:
Variedad, calidad, diseño, características, marca, envase, servicio y garantías.

·         precio: se entiende como la cantidad de dinero que los clientes tiene que pagar por un determinado producto o servicio.
el precio representa la unidad variable de la mezcla de mercadotecnia que genera ingresos para la empresa. El resto de la variable genera egresos.
Las variables de precio:
Precio de lista, descuento, complementos, periodo de pago y condiciones de crédito.

·         Plaza: también conocida como posición o distribución, incluye todas aquellas actividades de la empresa que ponen el producto a disposición del mercado.
Variables de plaza:
Canales, cobertura, surtido, ubicaciones, inventario transporte y logística.

·         Promoción: abarca una serie de actividades cuyo objetivo es: informar persuadir y recordar las características, ventajas y beneficios del producto.
Variable de promoción:
Publicidad, venta personal, promoción de ventas, relaciones publicas, tele mercadeo y propaganda.

  FUNCIONES ESENCIALES DEL MERCADO:

 En el desarrollo de una estrategia soportada en las utilidades y no en los volúmenes vendidos, el equipo de apoyo en marketing de la empresa debe concentrarse en las funciones esenciales del mercadeo como:

·         Operar el mercado desde la optima del cliente (orientando el mercado)
·         Investigación permanente (externa e interna) es un ambito del consumidor competencia, productos y mercados.
·         Selector de clientes esenciales (productor de calidad).
·         Explorar de nuevos mercados.
·         Responder rápido a cambios de innovaciones.
·         Actuar en función de maximizar las utilidades.
·         Guardianes del producto.
·         Fortalecer la marca.
·         Dominar el mercado (liderazgo).
·         Planeación con clientes.
·         Identificar nichos de mercado.
·         Control sistemático/ auditorio de mercado.
·         Logística de distribución.

En estos casos, como el mencionado de mercado saturado, la creatividad en la búsqueda de soluciones se convierte en un elemento fundamental de la mezcla de mercadeo. No podemos patinar buscando la respuesta en las soluciones clásicas. Hay que actuar rompiendo los esquemas tradicionales y agregando una alta dosis de la muchas veces mencionadas innovación y creatividad.


 NECESIDAD Y DESEO:
Se diferencian de los deseos en que el hecho de no satisfacerlas produce unos resultados negativos evidentes, como puede ser una di función o incluso el fallecimiento del individuo. 

 Deseo es desear (anhelar, sentir apetencia, aspirar a algo). El concepto permite nombrar al movimiento afectivo o impulso hacia algo que se apetece.
Un deseo es una necesidad que toma la forma de un producto, marca o empresa. Por ejemplo, si se tiene sed y se siente la necesidad de hidratarse, se desea un vaso de agua para satisfacer dicha necesidad. Las necesidades no se crean, Lo que se crea o fomenta es el deseo. El papel del marketing es detectar necesidades, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y despertar el deseo por dichos productos o servicios, es decir convencer al consumidor que la mejor opción para satisfacer dicha necesidad es el satisfactor desarrollado por la empresa



DEMANDA:

La demanda se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado). La demanda es una función matemática.


No hay comentarios.: